Juego de la asfixia: Todo lo que tienes que saber de esta nueva moda entre adolescentes
Hablamos del «Juego de la asfixia». En nuestra labor de ponerles al tanto y acercarles información lo analizaremos desde lo psicológico como lo legal
13 reasons why segunda temporada: Análisis para aprovecharla desde casa
El mes de mayo nos trajo la segunda temporada de “13 reasons why”. Acá les dejo mis impresiones para que desde casa podamos aprovecharla la máximo
Trastorno oposicionista desafiante: Cuando el «NO» se convierte en un problema
Hoy vengo a hablarles de las características del «Trastorno oposicionista desafiante», cuyo nombre asusta pero sus implicaciones y consecuencias asustan más
¿Trastornos por videojuegos? ¿Es un problema?
De qué trata este trastorno? ¿Es un problema? ¿Cómo lo identifico? Aunque aún no está publicada la versión final del CIE 11 te adelanto esta información
¿Qué hablar con mis hijos sobre sexualidad?
En infinidad de mensajes, correos y consultas, muchos padres se han acercado preguntando sobre este tema: La sexualidad. Aquí te dejo algunas pautas
¿Cómo apoyo a mis hijos con el aprendizaje de leer y escribir?
El proceso del aprendizaje de leer y escribir, es uno de los más importantes. Está relacionado con el aprendizaje y la evolución del lenguaje en los niños
¿Conoces el término controversial «ELSAGATE»? Quizás en tu hogar han visto estos videos y lo desconoces
En nuestros hogares podríamos tener un enemigo silencioso. El desconocimiento y la confianza en personas inescrupulosas pueden poner en riesgo a los niños
Ser padres “autoritativos”, el concepto que tiene a muchos confundidos
Me di la tarea de buscar investigaciones que hablen de las repercusiones de los estilos de crianza, encontrándome con este concepto: autoritativo ¿Qué será?
Las Funciones Ejecutivas: Ese concepto raro que todo padre debe saber
Las Funciones Ejecutivas permiten que una persona pueda ser independiente con una conducta dirigida hacia una meta ¿Qué padres no esperan eso en sus hijos?
¿Estamos criando para la convivencia o para la exclusión?
Para hablar sobre convivencia y exclusión, recordemos que los niños no nacen diferenciando al otro por su color de piel peso, religión y menos por política